23 may 2010

El fenómeno Lost


Esta noche, de madrugada en España, llega a su fin la serie de televisón estadounidense LOST (Perdidos), El episodio 117, de dos horas y media de duración, llegará a España, Reino Unido, Italia, Portugal, Israel y Turquía en directo en lo que supone un acontecimiento sin precedentes en el mundo de la televisión.

Para los que todavía no lo sepan, os resumo un poco el argumento:
El vuelo 815 de Oceanic, que iba de Sidney a Los Ángeles, se estrella en una remota isla del Pacífico. Debido a diversos problemas ocurridos durante el vuelo, el avión tuvo que desviar su trayectoria después de haber perdido las comunicaciones. Esto deja a un grupo de supervivientes en una isla en medio de la nada. Después del accidente, los pasajeros supervivientes se dan cuenta de cuál es su situación, y de que es posible que nadie vaya a rescatarlos en un futuro próximo. Además, desde muy pronto comienzan a observar fenómenos extraños en la isla, y entienden que si quieren sobrevivir van a tener que permanecer juntos. El personaje que inicialmente se erige en "líder" de esta comunidad es el doctor Jack Shepard. (Fuente: wikipedia)

Pero no quiero hablar en este artículo de la serie en si, (esto se lo dejaré a Fernando que escribirá un artículo cuando la serie, que sin duda se ha convertido en una serie de culto, independientemente de si el final es satisfactorio o no, esté completa ) voy a hablar de todo lo que ha traido a su alrededor.

Y es que es inegable el fenómeno mediático en el que Lost se ha convertido.
Legiones de fans corren a internet después de cada episodio para teorizar sobre lo que acaban de ver y las consecuencias de tales imágenes.
Existen numerosas web, lostzilla, blog y foros dedicados a esta serie, incluso se ha llegado a crear la Lostpedia que nos ayuda a los seguidores a consultar datos y tramas para no perdernos en este puzzle gigantesco. O la Universidad de Lost donde puedes hacerte todo un entendido en tal materia, sin olvidarnos del merchandising como camisetas y cosas más específicas.

Pero la serie es lo que es, en parte, gracias a los seguidores, que han estado pendiente de las pistas, de los guiños y han sido fieles a Lost episodio tras episodio, por eso se ha creado la Iniciativa Fans cuyo objetivo es conseguir el tributo y reconocimiento a los fans de la serie cuando esta se edite en dvd.

Pero no sólo en la red encontramos lugares para "vivir" Lost, existe un bar temático en pleno centro de Barcelona donde fans de todo el país se reúnen sagradamente una vez a la semana para ver el último capítulo y donde pasan un momento agradable disfrutando del ambiente. Os pongo un vídeo para que os hagais una idea:


Y si todo esto ha ido pasando a lo largo de las seis temporadas de la serie, el final no podía ser de otra manera.

Para el último episodio de Perdidos se han preparado una serie de iniciativas curiosas:

En facebook, muchos seguidores ya muestran en su avatar la imagen RIP Lost, estudiantes de diferentes residencias universitarias de ciudades de toda España desayunarán mañana cereales "lostis" con un dubujo de Hugo en la caja.
Fox y Cuatro (las cadenas que emiten la serie en España) se han unido para ofrecer "La noche Perdida" con programaciones especiales y la proyección del último episodio en algunos cines de Madrid y Barcelona.
Y cómo no, en el Bar temático de Perdidos hoy sin duda será una noche mítica.

Barcelona acogerá el sábado 29 de mayo el Lost Day, un conjunto de coloquios, talleres y visionados por toda la ciudad, estructurada en zonas como si de las estaciones de la iniciativa Dharma se tratase.

Todo está preparado, los fans están (estamos) impacientes, espero que el final de Perdidos no nos decepcione.

3 personas:

Lorena A. Martí on 23 de mayo de 2010, 13:52 dijo...

Jo, yo solo he visto el primer capítulo de la última temporada...
A ver si me pongo al día este veranooooooooooo pero seguro que algún graciosillo me cuenta el final...

Verónica Ortega on 23 de mayo de 2010, 15:28 dijo...

Tu si que podrías hacer la "noche perdida" te quedan 15 episodios para ponerte al día, que multiplicados por 42 minutos de dan 10 horas y media, te da tiempooo jajajajaja

Verónica Ortega on 25 de mayo de 2010, 9:59 dijo...

Pues ya terminó...
no voy a decir nada por respeto a quienes no lo han visto todavía, sólo diré que es un final muy "lost"

Publicar un comentario

 

Categorías

Seguidores

Para pensar...

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino